El acto central se hará en la Quinta de Funes, donde se presentarán los trabajos de preservación en el Sitio de Memoria. La fecha se postergó del domingo 23 al martes 1° de abril. La agenda oficial
Con el anuncio de obras en el ex Centro Clandestino de Detención (CCD) Quinta de Funes, encuentros y proyecciones, el Gobierno de Santa Fe desarrollará distintas actividades en torno al Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
“Estamos llevando a cabo una serie de acciones que buscan promover la reflexión, el diálogo y la memoria histórica como pilares fundamentales para consolidar una sociedad más justa y democrática”, aseguró el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón.
Con ese objetivo de reafirmar su compromiso con los derechos humanos, la actividad central de la agenda se desarrollará en Quinta de Funes (ubicado en Ruta Nacional Nº 9 y San José). La fecha se postergó del domingo 23 al martes 1° de abril, a las 18.
Se presentará el proyecto ejecutivo para este Sitio de la Memoria y se pondrán en escena propuestas culturales organizadas por el Gobierno de la Provincia y la Mesa Promotora de la Quinta de Funes.
La agenda de actividades comenzó el fin de semana pasado con acciones en Funes, Rosario y Campo San Pedro, donde se realizaron trabajos de exploración de la casa y sus alrededores con la utilización de tecnología de georadar a cargo de especialistas del Gobierno de la Provincia, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y Conicet.
