Lunes, 1 de abril
En la demanda contra la aerolínea, SAT AeroHoldings asegura que su personal fue coaccionado por generales para alterar su contrato.

Según la demanda, la empresa fue notificada el 9 de agosto del 2023 sobre la adjudicación del contrato para proveer una decena de aviones Boeing 737-800.
La empresa texana SAT Aero Holdings (SAT), contratada para operar el arrendamiento de aviones y tripulaciones para Mexicana de Aviación, denunció que generales de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) amenazaron y coaccionaron a sus representantes para modificar los acuerdos previamente firmados, según la demanda interpuesta por la compañía ante la Corte del Distrito Sur en Nueva York, en la que la firma reclama el pago de 840 millones de dólares.
“Representantes del SAT fueron invitados con un grupo de generales de la SEDENA y fueron amenazados con que el SAT debía aceptar la sanción económica por el retraso en la entrega de las aeronaves. SAT firmó la enmienda en consecuencia, pero bajo coacción; de hecho, incluso bajo miedo”.
De acuerdo con lo declarado por la empresa, anteriormente conocida como Petrus Aero Holdings, la coerción de miembros del Ejército ocurrió en una reunión celebrada alrededor del 27 de noviembre de 2023 y, según la compañía, fue después de esa fecha la empresa modificó los términos del contrato.
Además, la demanda de SAT Aero Holdings interpuesta el pasado miércoles en contra Mexicana, muestra una serie de inconsistencias y falta de experiencia de la SEDENA en su intento de arrendar una decena de aeronaves para operar la aerolínea del Estado.